Glosario
1.
OSI: (Modelo de
interconexión de sistemas abiertos), que es la propuesta que hizo la Organización
Internacional para la Estandarización (ISO)
para estandarizar la interconexión de sistemas
abiertos.
2. Trama: unidad de medida de la información en esta capa,
que no es más que la segmentación de los datos trasladándolos por medio de
paquetes
3.
Enrutables: viajan
con los paquetes (IP, IPX, APPLETALK)
4.
Enrutamiento: permiten seleccionar las rutas(RIP,IGRP,EIGRP,OSPF,BGP)
5. Encaminadores: Los dispositivos que facilitan actividades
6. Firewalls: actúan sobre capas, para descartar direcciones de
máquinas.
7.
topología: es la rama de
las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de
los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones
continuas.
8.
PDU: unidades de datos de
protocolo, se utilizan
para el intercambio entre unidades disparejas, dentro de una capa
del modelo OSI.
9.
PDA:asistente digital personal o computador de mano.
10.
ISO: Organización Internacional de
Normalización, es
el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de
fabricación.
11. Paquetes: son Las unidades de información, se
pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.
12. Interfaz: es la conexión entre
dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre
distintos niveles.
13. Datagrama: es un fragmento
de paquete que es enviado con la suficiente información para que la red pueda
simplemente encaminar el fragmento hacia el equipo terminal de datos receptor,
de manera independiente a los fragmentos restantes.
14. TCP: Transmission
Control Protocol es uno de los protocolos fundamentales en Internet.
15. RS232: es una interfaz que designa una norma para el intercambio de una serie de datos binarios.
16. Sesión: garantiza la legibilidad para el sistema
receptor
17. Hosts: es usado en informática para referirse a
las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios o de ella.
18. Circuito: es una red eléctrica que contiene
al menos una trayectoria cerrada.
19. Circuito virtual: es un sistema de comunicación por
el cual los datos de un usuario origen pueden ser transmitidos a otro usuario
destino a través de más de un circuito de comunicaciones real durante un cierto
periodo de tiempo, pero en el que la conmutación es transparente para el
usuario.
20. Codigo Binario-Sistema: numérico que se usa para representar texto
o caracteres en forma de 1 y 0’s, de forma que una computadora o cualquier otra
diapositiva pueda comprender este codificación.
21. Direccionamiento: son las diferentes maneras de especificar en informática un operando dentro de una instrucción
en lenguaje ensamblador.
22. Bits: es un dígito del sistema de numeración binario.
23. IP: es
una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un
interfaz(elemento de comunicación/conexión)
24.
BGP: Border
Gateway Protocol es un protocolo mediante el cual se intercambia información de
encaminamiento entre sistemas autónomos.
25. Rip: son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo
de información de encaminamiento).
26. Sockets: son un método de comunicación entre un programa de
cliente y uno de servidor a través de una red.
27. SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) Protocolo
Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa de aplicación.
28. MAC: sistema operativo
desarrollado por APPLE,inc.
29. Guías de ondas: es
cualquier estructura física que guía ondas electromagnéticas.
30. Data: información